Caminos de la Cabra: KM 0


No podíamos comenzar nuestro periplo por los caminos y rutas de la Región de Murcia en otro sitio: las «puertas del Reino» o «Pinochos» de Beniel
Los Mojones del Reino, son dos monolitos de piedra caliza tallados en forma de pirámide sobre una base cuadrada. Estas edificaciones de carácter civil se colocaron en 1304 para delimitar la hasta entonces conflictiva frontera entre las coronas de Castilla y Aragón,, poniendo fin a muchos conflictos y disputas acontecidos por esta causa. Los Mojones del Reino, conocidos popularmente por «Los Pinochos», cuyo nombre derive posiblemente del término «pinacho», han sobrevivido al paso del tiempo y en la actualidad, más de siete siglos después, siguen marcando de forma impasible e incontestable el límite entre las provincias de Murcia y Alicante,
Ver más información en las fuentes: Wikipedia y Murciaturística
Estamos en la Cañada del Reino, via pecuaria de origen trashumante que aún hoy en día es división entre la Región de Murcia y la provincia alicantina, de la Comunidad Valenciana.
Situándonos frente a los Pinochos, dando la espalda a la entrada a Beniel desde Alicante, podemos seguir hacia la izquierda la Cañada del Reino (hoy Avenida del Reino) hasta la Estación de Beniel , una estupenda opción si quieres iniciar esta ruta desde Murcia, Lorca, Orihuela, Alicante, o cualquier punto de la línea de cercanías C-1 o C-2 de RENFE.
Si deseas continuar desde aqui en bicicleta, te damos cuatro opciones estupendas:
- Visita Beniel (1’25 Km)
- Camino del Apóstol GR.127
- La ruta de las Norias
- De la Huerta al Mar